Universidad de Kristianstad

La Universidad de Kristianstad fue fundada en 1977 y ofrece más de 40 programas y 450 cursos a aproximadamente 14 000 estudiantes y cuenta con 500 empleados. Entre las cuatro facultades (Empresariales, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Formación del Profesorado), los campos de investigación más activos son la biosfera, la salud/sostenibilidad y las ciencias de la alimentación y la salud. En la convocatoria de educación superior de 2017, Kristianstad recibió el mayor número de solicitudes de todas las universidades de Suecia.

La Universidad de Kristianstad se ha posicionado como una universidad que se centra en la integración de la teoría y la práctica. El contacto con el sector privado, los organismos públicos y otras organizaciones aporta un valor añadido a la educación y la investigación. La Universidad de Kristianstad es la única universidad de Suecia que ofrece un mínimo de cinco semanas de prácticas en todos los programas, en colaboración con diversos organismos, hospitales, centros de atención a personas mayores, empresas y organizaciones. Al graduarse, los estudiantes tienen una alta empleabilidad y están preparados para la vida laboral.

El aprendizaje integrado en el trabajo es también un campo de investigación y el equipo multidisciplinar de investigadores lo estudia desde diferentes teorías y perspectivas. La investigación de la universidad se lleva a cabo en estrecha colaboración con los principales programas y en asociación con organizaciones y empresas para garantizar que la investigación sea relevante, innovadora y se aplique.

Contacto: Martin Persson
Correo electrónico: martin.j.persson@hkr.se

Universidad de Neápolis Pafos

La Universidad Neapolis de Pafos (NUP) es una universidad privada situada en Pafos, Chipre. Fue fundada en 2010 y, además de cumplir con los más altos estándares académicos a través de un plan de estudios altamente competitivo, se esfuerza por convertirse en una institución donde la investigación sea el foco principal. La NUP está acreditada por el Gobierno de Chipre y sus títulos son reconocidos como equivalentes a los de las instituciones de educación superior de otros Estados miembros de la UE.

Ofrece una amplia gama de programas de grado, máster y doctorado que reflejan su filosofía de desarrollar una cartera equilibrada de actividades académicas. Evaluación del impacto ambiental y gestión de la sostenibilidad, psicología de orientación y producción de vídeo digital. La universidad también imparte varios de sus programas de posgrado a través de plataformas de aprendizaje a distancia. El objetivo principal de la NUP es la creación de un entorno de aprendizaje dinámico centrado en la investigación fundamental y aplicada en áreas académicas con el fin de promover la creación de centros de excelencia en una variedad de campos académicos.

Contacto: Marios Argyrides
Correo electrónico: m.argyrides.1@nup.ac.cy


Universidad de Paderborn

La Universidad de Paderborn (UPB) es sinónimo de educación moderna e investigación innovadora. Con su misión como «Universidad para la Sociedad de la Información», la UPB encarna el concepto de universidad moderna y con perfil definido. La decisiva puesta en común de recursos en el catálogo de sus materias y disciplinas en sus cinco facultades de Artes y Humanidades, Administración de Empresas y Economía, Ciencias, Ingeniería Mecánica e Informática, Ingeniería Eléctrica y Matemáticas ha dado lugar a una concentración de las actividades de investigación en todos aquellos campos que son de importancia fundamental para el desarrollo continuo de la sociedad de la información.

Con una población estudiantil de casi 20 000 alumnos, más de 2500 empleados y 251 profesores, la UPB pertenece al grupo de universidades medianas de Alemania. El presupuesto anual financiado con fondos externos, de más de 50 millones de euros, supone alrededor del 25 % de su presupuesto (2018). La UPB lleva más de 20 años participando en los programas marco de investigación europeos, con más de 30 proyectos en el 7PM, 28 en Horizonte 2020 y, hasta la fecha, 30 proyectos Erasmus+.

Contacto: Anke Riebau
Correo electrónico: anke.riebau@uni-paderborn.de

Universidad de Ferrara

La Universidad de Ferrara (UNIFE) es una de las cuatro universidades presentes en la región de Emilia Romaña, en Italia, una región dinámica situada en el norte del país. La UNIFE cuenta con unos 29 000 estudiantes y tiene 13 departamentos: Arquitectura, Economía y Gestión, Derecho, Humanidades, Ingeniería, Física y Ciencias de la Tierra, Matemáticas, Biotecnología, Medicina, Ciencias de la Vida, Química y Ciencias Farmacéuticas. También tiene una Facultad de Medicina vinculada al principal hospital de la ciudad y la provincia de Ferrara.

La enseñanza y la investigación en la UNIFE son de alta calidad, tal y como reconoce la evaluación del Ministerio de Universidades (por ejemplo, cuenta con varios departamentos de excelencia). Fuertemente arraigada en la región, la UNIFE ha establecido una amplia red regional y ha desarrollado colaboraciones duraderas con las partes interesadas locales, pero también sólidos vínculos internacionales en las redes de investigación de los profesores e investigadores de la UNIFE, así como numerosos proyectos de investigación internacionales, como Horizonte 2020.

Contacto: Sandrine Labory
Correo electrónico: lbrsdr@unife.it

Universidad de Castilla-La Mancha

La UCLM es una universidad joven, con un alto potencial docente y de investigación. Cuenta con cuatro campus ubicados en cuatro ciudades: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Es una institución moderna y competitiva, que acogió a 26 953 estudiantes, 2847 profesores e investigadores y 1188 miembros del personal administrativo y de servicios durante el curso académico 2021-2022. Esto implica contar con un gran capital humano en la institución, lo que la convierte en una opción inteligente para quienes desean mejorar su aprendizaje permanente y también para los estudiantes internacionales que buscan enriquecimiento académico, vital o lingüístico. La UCLM integra 36 departamentos académicos que ofrecen 59 titulaciones, con dos características peculiares: a) es multidisciplinar, ya que desarrolla su labor en prácticamente todas las ramas del conocimiento; y b) sus actividades son muy variadas, abarcando desde la investigación básica hasta el desarrollo tecnológico.

Además, la UCLM posee un importante atractivo para la industria, ya que esta puede encontrar oportunidades para optimizar sus opciones de investigación y desarrollo (I+D) gracias al amplio catálogo de investigación de su Oficina de Transferencia de Conocimiento y Tecnología.Se gestionaron un total de 16 contratos de I+D en el marco del 6º Programa Marco (6PM), 39 en el marco del 7PM y el PIC, 49 en el marco de H2020 yCOSME, así como 13 proyectos concedidos en el marco del nuevo programa marco europeo HORIZON EUROPE y COSME. La UCLM también cuenta con una amplia experiencia en la participación en otros programas europeos e internacionales de I+D, con un total de 121 proyectos concedidos desde 2002 hasta la actualidad. 45 de ellos en el marco de los programas Erasmus+ (2014-2020 y 2021-2027). Todos estos proyectos se gestionan a través de la Oficina de Proyectos de I+D Europeos e Internacionales, que se creó oficialmente en 2008 y cuenta con una amplia experiencia en este campo.

Además, desde 2019, la UCLM cuenta con la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la UCLM, cuyo objetivo es hacer comprensible el valor del trabajo de los científicos a la sociedad con el fin de aumentar la cultura científica de los ciudadanos y su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Persona de contacto: María José Ruiz García
Correo electrónico: MJ.Ruiz@uclm.es