Promoción del patrimonio cultural inclusivo: los socios de IDEATE visitan el Museo Schifanoia en Ferrara

Como parte de la reunión del consorcio IDEATE en Ferrara, los socios del proyecto tuvieron la oportunidad de visitar el recientemente restaurado Museo Schifanoia, un emblema del patrimonio cultural y un caso de estudio en prácticas museísticas inclusivas.

El programa de la tarde, titulado «Preservar y difundir el patrimonio cultural de forma inclusiva», se celebró en el histórico Palazzo Schifanoia y ofreció una visión de los innovadores esfuerzos del museo por hacer que el arte y el patrimonio sean más accesibles a públicos diversos.

Los participantes fueron recibidos por Romeo Pio Cristofori, conservador de historia del arte de los Museos de Arte Antiguo, y Paolo Rebecchi, responsable de diseño y gestión de edificios del Ayuntamiento de Ferrara. Ambos presentaron la importancia histórica y artística del museo, al tiempo que describieron las amplias obras de renovación recientemente completadas para mejorar la experiencia de los visitantes. Estas incluían un cuidadoso rediseño de las exposiciones, la mejora de la accesibilidad física y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil para promover la inclusión cognitiva y cultural.

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la presentación de Silvia Albieri, coordinadora pedagógica de la cooperativa social Il Germoglio, que describió el enfoque inclusivo adoptado para la formación del personal de recepción de primera línea. Su contribución subrayó la importancia de la concienciación, la empatía y la comunicación clara para crear entornos acogedores para todos los visitantes.

La visita guiada que siguió dio vida a estos conceptos. Dirigida por Romeo Pio Cristofori y Silvia Albieri, y acompañada por representantes de la Unión Italiana de Ciegos y Deficientes Visuales (UICI Ferrara), la visita mostró obras de arte clave y demostró las herramientas de comunicación adaptadas del museo para los visitantes con discapacidad visual. Entre ellas se encontraban mapas táctiles, etiquetas en braille y audioguías desarrolladas conjuntamente con los usuarios y los grupos de defensa.

La visita concluyó con reflexiones informales en el tranquilo jardín del museo, donde se invitó a los participantes a disfrutar de un aperitivo y continuar las conversaciones sobre el papel de las instituciones culturales en la promoción de la equidad, la diversidad y la inclusión.

IDEATE agradece sinceramente al Ayuntamiento de Ferrara y a todos los expertos que han contribuido a hacer posible esta enriquecedora experiencia. La visita al Museo Schifanoia no solo sirvió para celebrar el arte y la historia, sino también como un poderoso ejemplo de cómo los espacios culturales pueden transformarse mediante un diseño inclusivo y una participación significativa de las partes interesadas.

IDEATE supera los objetivos de participación y avanza en la integración curricular

El proyecto IDEATE ya ha superado sus objetivos iniciales de participación, con más de 400 estudiantes de 10 países que han participado en los seminarios IDEATE/Imagine. Esta amplia participación refleja tanto la importancia de los objetivos del proyecto como la eficacia de la colaboración entre los socios. En particular, instituciones como la UPB y la UNIFE se han comprometido a continuar con el modelo de seminarios IDEATE/Imagine más allá del plazo oficial del proyecto, reforzando así su valor educativo a largo plazo.

También se han realizado avances sustanciales en el desarrollo del plan de estudios. El consorcio ha elaborado de forma colaborativa 10 ECTS de contenido didáctico, impartidos en 10 cursos personalizados. Todos los módulos siguen el calendario previsto para su grabación y finalización antes del 1 de septiembre de 2025. Además, los socios de Suecia y Chipre están preparando una sesión de formación EDI de aprendizaje permanente de una hora de duración, desarrollada para las partes interesadas de la Cuádruple Hélice (incluidos los responsables políticos, el mundo académico, la sociedad civil y la industria). Se espera que este módulo esté terminado a finales de agosto y traducido a los idiomas de los socios a mediados de octubre, manteniendo el inglés como versión maestra.

Un punto clave de debate fue cómo cada institución puede incorporar los módulos desarrollados en sus planes de estudios existentes. Este proceso varía según la universidad y, por lo general, requiere la aprobación de varios niveles de gobernanza interna, como juntas departamentales, comités de facultad y consejos académicos centrales. Dependiendo de la institución, esto puede llevar desde un semestre hasta más de un año.

La evaluación del plan de estudios está muy avanzada. Los paquetes de trabajo 2 y parte del paquete de trabajo 3 ya han sido revisados por cinco universidades externas de la Alianza COLOURS, todas las cuales han proporcionado comentarios positivos. El proyecto también tiene previsto contar con la participación de responsables de EDI de estas instituciones para revisar y comentar el contenido final del curso. A nivel interno, los socios de IDEATE, entre los que se encuentran profesores y catedráticos con gran experiencia, han confirmado la relevancia y la idoneidad del plan de estudios en diversos contextos universitarios de Europa.

Ya se han aplicado con éxito una serie de medidas analíticas para reforzar el proceso de evaluación. El análisis del contenido ha confirmado que los temas clave de EDI están bien representados y se ajustan a los objetivos del paquete de trabajo. El análisis del tiempo dedicado a las tareas ha ayudado a garantizar que la carga de trabajo por módulo sea adecuada y manejable. Si bien la asociación acordó que no se desarrollarían evaluaciones externas formales en esta fase, la evaluación formativa realizada por personal académico experimentado ha ofrecido información fiable sobre la comprensión y la participación de los estudiantes. Por último, el análisis de alineación ha demostrado una fuerte coherencia entre los resultados de aprendizaje previstos y las actividades de aprendizaje, lo que refuerza la calidad educativa general y la relevancia estratégica del plan de estudios.

En conjunto, estos logros marcan un hito importante en la misión del proyecto IDEATE de integrar la equidad, la diversidad y la inclusión en los sistemas de educación superior de Europa.

IDEATE en la Asociación Europea de Universidades

Nuestra colega italiana, Sandrine, tuvo la oportunidad de presentar el proyecto IDEATE en el Foro de Aprendizaje y Enseñanza organizado por la Asociación Europea de Universidades. El evento tuvo lugar en Cork, Irlanda, los días 27 y 28 de febrero de 2025, y reunió a aproximadamente 250 participantes de toda Europa, lo que propició valiosos debates e intercambios sobre la innovación en la educación superior.

IDEATE forma parte de un curso internacional

El Taller Sudafricano de Atención Integral a las Fisuras (CCCW) contará con una sesión psicosocial especializada en la que se utilizarán materiales de formación proporcionados por diversos proyectos de la UE, entre ellos IDEATE. Esta sesión está diseñada para mejorar las habilidades de los profesionales sanitarios noveles e intermedios; el material de IDEATE pondrá de relieve las perspectivas de la EDI, especialmente la interseccionalidad. El plan de estudios tiene por objeto preparar a los profesionales sanitarios con los conocimientos y las herramientas necesarios para abordar los retos a los que se enfrentan las personas con labio leporino y paladar hendido.

2.ª reunión en España

La segunda reunión tuvo lugar en Toledo, España. Fue una reunión fructífera con debates constructivos que hicieron avanzar el proyecto de acuerdo con el calendario y los resultados previstos.

Las universidades asociadas se están preparando para organizar talleres de un día de duración en los que se aplicarán los principios del pensamiento de diseño. Cada taller tiene como objetivo involucrar al menos a 35 participantes de la comunidad universitaria, centrándose en estrategias prácticas para fomentar un entorno académico inclusivo.

El marco de estos talleres se desarrolló tras una cuidadosa consideración y se facilitó mediante una sesión de revisión colaborativa dirigida por HKR. Para apoyar la eficacia y el alcance de estas iniciativas, todos los materiales del taller estarán disponibles en una unidad compartida, lo que permitirá un fácil acceso y una colaboración continua entre todos los socios. Las fechas de los talleres se programarán en breve.

Además, como parte del paquete de trabajo 3, los socios han elaborado módulos educativos para complementar los talleres. Estos módulos, desarrollados mediante un proceso de retroalimentación entre pares, pueden utilizarse como unidades independientes o como parte de un plan de estudios integrado. La asociación ha creado con éxito diez módulos, cada uno con un valor de 1 ECTS, lo que aumenta el material total desarrollado desde los 7,5 ECTS inicialmente previstos


La sesión de formación en línea IDEATE capacita a los formadores en el pensamiento de diseño aplicado para la EDI

El 8 de julio, llevamos a cabo con éxito una sesión de formación en línea de IDEATE destinada a capacitar a los formadores en el pensamiento de diseño aplicado para la equidad, la diversidad y la inclusión (EDI). Desarrollado por HKR, el programa IDEATE está diseñado para formar a los educadores para que impartan un taller integral de EDI de un día de duración utilizando los principios del pensamiento de diseño. La sesión incluyó familiarizar a los participantes con el concepto de EDI, enseñar los principios básicos del pensamiento de diseño, proporcionar materiales esenciales para el taller, guiarlos a través del proceso, realizar un taller práctico, fomentar la personalización, evaluar y proporcionar comentarios, y promover el aprendizaje y la mejora continuos.

El diseño de la sesión de formación en línea superó el alcance de lo que prometimos en nuestra solicitud, ofreciendo una experiencia enriquecedora e inmersiva para los participantes. Con 25 participantes entusiastas de 10 universidades, la sesión de formación en línea de un día completo recibió comentarios muy positivos. Los participantes elogiaron la eficacia y el compromiso de la formación, destacando el impacto positivo y el valor práctico de la sesión. Esta iniciativa supone un paso importante hacia la mejora de la comprensión y la aplicación de EDI en entornos educativos mediante enfoques innovadores de pensamiento de diseño.

Taller EDI - IDEAS Y COLORES

Cuatro de los socios de IDEATE (Alemania, Italia, España y Suecia) también forman parte de la Alianza Universitaria Europea COLOURS.Se ha acordado que también se impartirán los talleres EDI en las siguientes universidades: Universidad Jan Dlugosz de Czestochowa (Polonia), Universidad de Le Mans (Francia), Universidad de Ciencias Aplicadas de Ventspils (Letonia), Universidad St Kliment Ohridski Bitola (Macedonia del Norte) yUniversidad Josip Jurai Strossmayer de Osijek (Croacia) durante el otoño de 2024.

  

primera reunión en Suecia

La reciente reunión de IDEATE celebrada en Suecia, del 8 al 9 de febrero de 2024, marcó un hito importante en nuestros esfuerzos de colaboración para promover la inclusión y la diversidad a través de la educación. La reunión reunió a socios que se presentaron y discutieron aspectos cruciales del proyecto, incluyendo la aclaración del presupuesto y las regulaciones financieras. Esto garantizó la transparencia y la alineación en la gestión de las finanzas del proyecto, sentando una base sólida para futuras actividades.

Uno de los temas centrales de la reunión fue el desarrollo del plan de estudios de 10 ECTS, ampliado desde el objetivo inicial de 7,5 ECTS, junto con tres cursos secuenciales de microcredenciales. Cada curso está diseñado para profundizar en la comprensión de la equidad, la diversidad y la inclusión (EDI) y está estructurado para ofrecer una experiencia de aprendizaje completa y modular. Los socios acordaron módulos específicos, cada uno de ellos asignado a diferentes universidades, con contenidos alineados con el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) y elaborados utilizando la taxonomía de Bloom. Además, se presentó un taller sobre la aplicación del pensamiento de diseño a la EDI, en el que se destacó la importancia de los enfoques innovadores en la educación.

En la reunión también se abordó la estrategia de difusión, incluido el lanzamiento de un nuevo sitio web. Los socios se han comprometido a compartir los costes adicionales asociados a este enfoque innovador. Se subrayó la importancia del análisis de riesgos y calidad, y se presentaron nuevas herramientas para documentar y supervisar estos aspectos. Se programaron reuniones futuras para garantizar la colaboración y el progreso continuos. En general, la reunión de IDEATE fue un éxito rotundo, ya que fomentó el espíritu de cooperación y estableció objetivos claros para las próximas fases del proyecto.